Actualidad Por: Tu Voz08 de junio de 2023

Taller Presencial de Sello CLAD: Fortaleciendo las Competencias de los Directivos Públicos

El segundo Taller Presencial de Sello CLAD se lleva a cabo con la participación de más de 20 países de América Latina y el Caribe. Este evento tiene como objetivo fortalecer las competencias de los directivos públicos y es encabezado por el Ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo.

Durante el Taller Presencial de Sello CLAD, el Ministro destacó los logros obtenidos en la reforma de la Administración Pública y los esfuerzos del Gobierno del presidente Luis Abinader en esta materia. Además, informó que la agenda del taller incluye cursos y conferencias con el fin de aportar a la modernización del sector público. Es importante resaltar que estos avances pueden generar un impacto significativo en la vida cotidiana de la población, ya que un gobierno eficiente y moderno tendrá la capacidad de ofrecer servicios públicos de mayor calidad.

El CLAD es un organismo público internacional, intergubernamental, que promueve la reforma del Estado y la modernización de la Administración Pública. Esta organización es reconocida por su labor en el fortalecimiento de las instituciones públicas y la generación de conocimiento especializado en la materia. El taller es una oportunidad para que los directivos públicos de América Latina y el Caribe intercambien experiencias y conocimientos en un entorno colaborativo y enriquecedor, lo que contribuirá a la formación de líderes capaces de llevar adelante la modernización de los sistemas públicos de la región y así, mejorar la calidad de los servicios que ofrecen a la población.

El Taller Presencial de Sello CLAD se enmarca dentro de las iniciativas que la organización impulsa para cumplir con su misión de promover la cultura de la mejora continua en los sistemas públicos y contribuir al desarrollo sostenible de los países de la región. La formación de líderes comprometidos y con el conocimiento adecuado es fundamental para lograr una Administración Pública eficaz y eficiente. Cada vez más, se requieren gestores públicos comprometidos y actualizados, pues la sociedad exige eficacia y transparencia en los servicios que recibe del Estado.

En este sentido, los países de América Latina y el Caribe han logrado avances significativos en materia de reforma de la Administración Pública. Por ejemplo, se han implementado diversas iniciativas como la simplificación de trámites, la digitalización de procesos, la mejora de la atención al ciudadano, entre otras. Aunque aún hay mucho por hacer, se espera que el Taller Presencial de Sello CLAD contribuya a consolidar estos avances y a impulsar nuevas iniciativas de modernización en los sistemas públicos de la región.

Te puede interesar

Presidente Abinader resalta el impacto de la cooperación global en el desarrollo de la República Dominicana

El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.

Vicepresidenta Raquel Peña resalta la modernización educativa en graduación militar y civil

Unade celebra investidura de 2,650 profesionales en programas de postgrado y formación estratégica

Abinader impulsa la movilidad y desarrollo en Santo Domingo Oeste con nuevas obras de infraestructura

El Teleférico y otras iniciativas buscan beneficiar a miles de ciudadanos y transformar la región.

República Dominicana celebra récord turístico con más de 10 millones de visitantes por segundo año consecutivo

El país proyecta alcanzar los 11 millones de visitantes antes de finalizar el 2024