Impulso sin precedentes al cine dominicano: Inversión millonaria para el 2024
El CIPAC anuncia una inyección de capital de RD 1,800 millones para fortalecer la producción cinematográfica local
El 2024 amanece con esperanzas renovadas para el cine dominicano, gracias a la histórica inversión de más de RD 1,800 millones anunciada por el Consejo Intersectorial para la Promoción de la Actividad Cinematográfica de la República Dominicana (CIPAC). Este organismo, presidido por la ministra de Cultura, Milagros Germán, congregó a importantes actores del sector en la Cinemateca Dominicana para compartir esta noticia que marca un antes y un después en la industria del séptimo arte en el país.
La reunión, que sirvió de escenario para este anuncio, representa un hito en el compromiso del sector privado con el cine dominicano. La confianza depositada por los inversores es un reflejo del buen manejo y la transparencia con la que el CIPAC ha venido trabajando. Esto, a su vez, se alinea con la política de 'burocracia cero' promovida por el presidente Luis Abinader, y las facilidades ofrecidas bajo la Ley n.º 108-10 para el fomento de la actividad cinematográfica.
En este encuentro, se validaron 16 proyectos cinematográficos, que destacan por su diversidad y riqueza cultural. Entre ellos, títulos como “El custodio de la Virgen” y “El conquistador del Caribe” prometen llevar a la gran pantalla historias que resuenan con la identidad dominicana. Otros, como “Melodrama” y “Jaime Colson: renovarse o morir”, se aventuran en géneros variados, mostrando la amplitud creativa de los cineastas locales.
El CIPAC, compuesto por 11 miembros de distintos sectores, se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo cinematográfico del país. Su labor no solo se centra en la asignación de fondos, sino también en la creación de un ecosistema favorable para los profesionales del cine, como demuestra la presencia de figuras clave del sector en su consejo.
El 2024 se perfila así como un año de oro para el cine dominicano. Con esta inyección de capital y el respaldo de una entidad sólida como el CIPAC, la industria local está lista para brillar en el escenario internacional, llevando historias dominicanas a audiencias de todo el mundo y fortaleciendo una industria que es, sin duda, un reflejo vibrante de la cultura y el talento del país.
Te puede interesar
Presidente Abinader resalta el impacto de la cooperación global en el desarrollo de la República Dominicana
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
Vicepresidenta Raquel Peña resalta la modernización educativa en graduación militar y civil
Unade celebra investidura de 2,650 profesionales en programas de postgrado y formación estratégica
Abinader impulsa la movilidad y desarrollo en Santo Domingo Oeste con nuevas obras de infraestructura
El Teleférico y otras iniciativas buscan beneficiar a miles de ciudadanos y transformar la región.
República Dominicana celebra récord turístico con más de 10 millones de visitantes por segundo año consecutivo
El país proyecta alcanzar los 11 millones de visitantes antes de finalizar el 2024