Actualidad Por: Tu Voz13 de marzo de 2024

Transformación Ambiental en Marcha: El Proyecto Duquesa y su Impacto en el Futuro de Santo Domingo

Una inversión conjunta para cerrar capítulos de contaminación y abrir rutas hacia la sostenibilidad

En una muestra palpable de compromiso ambiental y colaboración internacional, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana, liderado por Miguel Ceara Hatton, ha presentado los notables progresos alcanzados en la primera etapa del ambicioso Proyecto de Cierre Técnico y Progresivo del Vertedero de Duquesa. Este proyecto, que representa una inversión estratégica de 110 millones de dólares, no solo cuenta con el respaldo económico, sino también con el apoyo técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como de la cooperación internacional proveniente de España y Japón.

El encuentro para la revisión de los avances contó con una asistencia distinguida que incluyó a Katharina Falkner-Olmedo, representante del BID en la nación, además de directores ejecutivos y especialistas de la entidad bancaria, y representantes de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid). La alcaldesa electa de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo, y un grupo de funcionarios municipales también se hicieron presentes, destacando la relevancia del proyecto para la comunidad local.

El ministro Ceara Hatton no escatimó en expresar la magnitud del desafío que el manejo adecuado de residuos representa para el país, señalando el proyecto de Duquesa como un cambio de paradigma en la gestión de desechos y la conservación ambiental. La transformación del vertedero en un espacio que promueva la sostenibilidad y el bienestar social refleja un paso significativo hacia la erradicación de prácticas perjudiciales y la adopción de una cultura de responsabilidad ambiental.

Katharina Falkner-Olmedo destacó el progreso realizado en el vertedero, una vez casi inaccesible debido a las adversas condiciones, hoy en día se proyecta su transformación en un parque público que incluirá, entre otras instalaciones, un campo de béisbol, simbolizando la recuperación de espacios para el disfrute y el esparcimiento de la comunidad.

Este proyecto no solo es un testimonio del esfuerzo conjunto entre diferentes naciones y organizaciones para abordar problemas ambientales complejos, sino que también representa un modelo a seguir en la gestión de residuos y la recuperación de espacios. La iniciativa de Duquesa se perfila como un emblema de lo que puede lograrse cuando la sostenibilidad se convierte en un valor compartido y en un objetivo común.

La visita de los participantes al vertedero se realizó en el contexto de la Sexagésima Cuarta Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del BID y la Trigésima Octava Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del BID Invest, evidenciando el interés y la importancia que la comunidad internacional deposita en proyectos que promueven la sustentabilidad y el desarrollo responsable.

Te puede interesar

Presidente Abinader resalta el impacto de la cooperación global en el desarrollo de la República Dominicana

El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.

Vicepresidenta Raquel Peña resalta la modernización educativa en graduación militar y civil

Unade celebra investidura de 2,650 profesionales en programas de postgrado y formación estratégica

Abinader impulsa la movilidad y desarrollo en Santo Domingo Oeste con nuevas obras de infraestructura

El Teleférico y otras iniciativas buscan beneficiar a miles de ciudadanos y transformar la región.

República Dominicana celebra récord turístico con más de 10 millones de visitantes por segundo año consecutivo

El país proyecta alcanzar los 11 millones de visitantes antes de finalizar el 2024