Actualidad Por: Tu Voz14 de mayo de 2024

Avance Significativo en el Sector Habitacional: Más de 11 mil Viviendas en Marcha

Plan Familia Feliz promete entregar 9,600 viviendas en 2024, con condiciones accesibles de financiamiento para familias dominicanas

El Gobierno dominicano, a través del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, ha anunciado la construcción de 11,529 unidades habitacionales, con 9,600 previstas para ser entregadas en el año 2024. Este esfuerzo forma parte de la estrategia gubernamental para abordar el déficit de vivienda en el país y facilitar el acceso a hogares dignos a precios asequibles.

Joel Santos Echavarría, ministro de la Presidencia, destacó que los beneficiarios del programa tienen la ventaja de aportar solo entre el 2% y el 5% del valor inicial del inmueble, mientras que el gobierno proporciona una subvención sustancial que varía entre el 25% y el 28% a través del Bono Inicial, además de un 8% como parte del Bono Primera Vivienda.

Hasta la fecha, se han completado 3,979 unidades, con una inversión de RD$1,108 millones en diversos bonos destinados a reducir el costo de adquisición para los beneficiarios. Además, el Plan ha incluido iniciativas como el Bono Mujer, beneficiando a 504 jefas de familia con ayudas que representan entre el 8% y el 10% del costo total del inmueble.

Las viviendas, con precios que oscilan entre RD$1.7 millones y RD$2.9 millones, están pensadas para facilitar el acceso a familias de ingresos bajos y medios. El ministro explicó que el programa no solo ayuda en la adquisición inicial, sino que también incluye beneficios adicionales como el Bono Itbis y el Bono Tasa 7 Años, este último proporciona un subsidio en la tasa de interés del préstamo que puede traducirse en un ahorro mensual significativo para los beneficiarios.

El Plan Familia Feliz también refleja una colaboración fructífera entre el sector público y privado, donde los constructores privados juegan un papel clave en el desarrollo de las unidades habitacionales. Camel Curi Lora, viceministro de Proyectos de Inversión, compartió que solo en los primeros cinco meses de 2024, se entregaron 704 apartamentos y otros 934 están en proceso de finalización.

Este proyecto habitacional no solo busca proveer viviendas, sino también fortalecer la comunidad a través de la integración de infraestructuras como plazas, escuelas y centros de salud en áreas como Hato del Yaque, evidenciando un enfoque integral para mejorar la calidad de vida de los dominicanos. Además, se ha enfocado en sectores vulnerables, asignando un porcentaje significativo de las viviendas a familias con miembros con discapacidad, en umbrales de pobreza, y especialmente a mujeres jefas de hogar.

El Plan Familia Feliz es un claro ejemplo de cómo el Gobierno busca implementar soluciones concretas y sostenibles para enfrentar los retos habitacionales en República Dominicana, haciendo realidad el sueño de muchas familias de tener un hogar propio y digno.

Te puede interesar

Presidente Abinader resalta el impacto de la cooperación global en el desarrollo de la República Dominicana

El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.

Vicepresidenta Raquel Peña resalta la modernización educativa en graduación militar y civil

Unade celebra investidura de 2,650 profesionales en programas de postgrado y formación estratégica

Abinader impulsa la movilidad y desarrollo en Santo Domingo Oeste con nuevas obras de infraestructura

El Teleférico y otras iniciativas buscan beneficiar a miles de ciudadanos y transformar la región.

República Dominicana celebra récord turístico con más de 10 millones de visitantes por segundo año consecutivo

El país proyecta alcanzar los 11 millones de visitantes antes de finalizar el 2024