República Dominicana lidera avances en Inteligencia Artificial: Participación destacada en Cumbre Ministerial en Colombia
Mescyt refuerza compromiso con la transformación digital a través de proyectos e iniciativas en IA.
La República Dominicana se posiciona a la vanguardia en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) en la región, según destacó el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Franklin García Fermín, durante su participación en la Cumbre Ministerial Latinoamericana y del Caribe de Inteligencia Artificial, celebrada en Cartagena, Colombia, los días 8 y 9 de agosto de 2024.
El evento, que reunió a cerca de 300 representantes de 18 países, incluyendo 22 ministros y 9 autoridades regionales, se enfocó en tres pilares fundamentales: los ecosistemas de IA, la educación en IA y la gobernanza de IA. En este marco, el ministro García Fermín resaltó que la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, lanzada por el presidente Luis Abinader en octubre de 2023, ha convertido a la República Dominicana en pionera en la región en la adopción de políticas de IA.
García Fermín subrayó la importancia de la estrategia del Mescyt, la cual impulsa la transformación digital en diversas áreas clave como la educación y la economía, mediante iniciativas como el expediente único académico y la actualización de programas educativos enfocados en competencias digitales. Asimismo, destacó la firma de un acuerdo con la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Ogtic) y la Universidad del Caribe para ofrecer becas en un máster de Inteligencia Artificial Aplicada, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Monterrey.
Además, el ministro informó sobre la aprobación de 20 proyectos de investigación financiados por Fondocyt, que abarcan desde la agricultura digital hasta la mejora de la producción alimentaria mediante IA, con una inversión superior a los 120 millones de pesos dominicanos.
La participación dominicana en la Cumbre culminó con la firma de una declaración conjunta, donde se definió una hoja de ruta para el uso y gobernanza de la IA en la región, enfocada en un marco ético que prioriza el bienestar humano. La delegación estuvo compuesta por destacados funcionarios del Mescyt y otras entidades gubernamentales, reafirmando el compromiso del país con el avance tecnológico y la innovación.
Te puede interesar
Presidente Abinader resalta el impacto de la cooperación global en el desarrollo de la República Dominicana
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
Vicepresidenta Raquel Peña resalta la modernización educativa en graduación militar y civil
Unade celebra investidura de 2,650 profesionales en programas de postgrado y formación estratégica
Abinader impulsa la movilidad y desarrollo en Santo Domingo Oeste con nuevas obras de infraestructura
El Teleférico y otras iniciativas buscan beneficiar a miles de ciudadanos y transformar la región.
República Dominicana celebra récord turístico con más de 10 millones de visitantes por segundo año consecutivo
El país proyecta alcanzar los 11 millones de visitantes antes de finalizar el 2024