Actualidad Por: Tu Voz18 de septiembre de 2024

La Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2024 rendirá homenaje a Mateo Morrison y fortalecerá lazos con la diáspora

Del 7 al 17 de noviembre, la Plaza de la Cultura será el escenario del mayor evento literario del país con más de 500 actividades y la participación de 18 países.

El Ministerio de Cultura ha anunciado la celebración de la vigésima sexta edición de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2024), que tendrá lugar del 7 al 17 de noviembre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte. Este año, el evento estará dedicado al destacado escritor dominicano Mateo Morrison, galardonado con el Premio Nacional de Literatura en 2010.

Con el lema “Los libros conectan”, la FILSD 2024 buscará estrechar lazos con la comunidad dominicana en el exterior, especialmente con Washington Heights, el vecindario en Nueva York donde reside la mayor concentración de dominicanos fuera del país, que será el invitado de honor de esta edición.

Durante una rueda de prensa, la ministra de Cultura, Milagros Germán, acompañada por Ángela Hernández, directora general del Libro y la Lectura, informó que 61 invitados internacionales de 18 países estarán presentes en el evento literario más importante de la República Dominicana. Además, se ofrecerá una agenda variada con más de 500 actividades, incluyendo conferencias, coloquios, conciertos y exposiciones.

Uno de los puntos más destacados será la conmemoración del 50 aniversario del encuentro “Siete días con el pueblo”, organizado por la Casa de la Música, que incluirá una serie de conciertos. Igualmente, el evento contará con la participación de 242 sellos editoriales nacionales e internacionales.

Entre los autores confirmados para la FILSD 2024 se encuentran reconocidos escritores como los españoles Luis García Montero y Bernardo Atxaga; los mexicanos David Toscana y Natalia Toledo; los colombianos Jorge Franco y Vera Grabe Loewenherz, entre otros.

Innovaciones y espacios esperados

Una de las novedades de esta edición será la “Feria fuera de casa”, un concepto que llevará actividades literarias fuera del recinto ferial, con la participación de escritores nacionales e internacionales en diversos espacios de la ciudad.

Este año, la feria contará con 15 pabellones y espacios literarios, entre ellos el esperado retorno del Pabellón de la Imaginación, donde los visitantes podrán explorar el mundo de la tecnología, y el Pabellón del Cómic, que reunirá a destacados estudios de este género. Otros pabellones destacados serán el dedicado a Washington Heights y el de Mateo Morrison, honrando su legado literario.

Asimismo, regresará el Pabellón Infantil con actividades dirigidas a los más pequeños, y el Paseo de la Lectura, donde 47 librerías ofrecerán una amplia variedad de libros. También estarán presentes los pabellones de Identidad y Ciudadanía, el Pabellón de la Narrativa y el tradicional espacio de Bono Libro.

La programación completa de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2024 estará disponible próximamente en el portal del Ministerio de Cultura (www.cultura.gob.do).

Te puede interesar

Presidente Abinader resalta el impacto de la cooperación global en el desarrollo de la República Dominicana

El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.

Vicepresidenta Raquel Peña resalta la modernización educativa en graduación militar y civil

Unade celebra investidura de 2,650 profesionales en programas de postgrado y formación estratégica

Abinader impulsa la movilidad y desarrollo en Santo Domingo Oeste con nuevas obras de infraestructura

El Teleférico y otras iniciativas buscan beneficiar a miles de ciudadanos y transformar la región.

República Dominicana celebra récord turístico con más de 10 millones de visitantes por segundo año consecutivo

El país proyecta alcanzar los 11 millones de visitantes antes de finalizar el 2024