Actualidad Por: Tu Voz25 de julio de 2023

Foro Internacional de Facturación Electrónica: Hacia la Modernización y Digitalización en América Latina

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ha anunciado la organización del "Foro Internacional de Facturación Electrónica: Experiencias y Modernización", que se llevará a cabo en el prestigioso Hotel Embajador de Santo Domingo, el próximo 25 de julio a partir de las 9:30 a.m.

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) de República Dominicana realizará el próximo 25 de julio el evento "Foro Internacional de Facturación Electrónica: Experiencias y Modernización". Esta actividad se llevará a cabo en el Hotel Embajador a partir de las 9:30 a.m. y contará con la presencia de expertos de la región para disertar sobre las ventajas y oportunidades que ofrece la adopción de la facturación electrónica en los procesos empresariales y tributarios.

El foro contará con la participación de diversos expertos y autoridades del ámbito tributario y fiscal de diferentes países, quienes compartirán sus ideas y conocimientos sobre la digitalización y modernización de los sistemas fiscales en América Latina. Entre los destacados panelistas, se encuentran el Secretario Ejecutivo del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), el Superintendente de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de Guatemala y el Director General de Impuestos de Panamá.

Durante el evento, el Director General de la DGII presentará los "Avances Digitales" que facilitan el cumplimiento tributario en la República Dominicana, demostrando así el compromiso de las autoridades fiscales en impulsar la digitalización y la transparencia en las gestiones tributarias. Además, las subdirectoras de la DGII abordarán la Ley 32-23 que instaura oficialmente la Facturación Electrónica en el país caribeño, detallando sus implicaciones y beneficios para los contribuyentes y la administración pública.

La facturación electrónica se ha consolidado como una herramienta clave en la modernización y optimización de los sistemas tributarios en diversos países de la región. Su adopción permite agilizar los procesos, mejorar el control fiscal, reducir la evasión tributaria y facilitar el acceso a la información para una toma de decisiones más acertada por parte de las autoridades fiscales.

Te puede interesar

Presidente Abinader resalta el impacto de la cooperación global en el desarrollo de la República Dominicana

El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.

Vicepresidenta Raquel Peña resalta la modernización educativa en graduación militar y civil

Unade celebra investidura de 2,650 profesionales en programas de postgrado y formación estratégica

Abinader impulsa la movilidad y desarrollo en Santo Domingo Oeste con nuevas obras de infraestructura

El Teleférico y otras iniciativas buscan beneficiar a miles de ciudadanos y transformar la región.

República Dominicana celebra récord turístico con más de 10 millones de visitantes por segundo año consecutivo

El país proyecta alcanzar los 11 millones de visitantes antes de finalizar el 2024