República Dominicana avanza hacia la calificación "Grado de Inversión"
El Ministro de Hacienda de la República Dominicana, Jochi Vicente, ha anunciado recientemente que el país está dando pasos firmes para obtener la ansiada calificación "Grado de Inversión". Esta calificación mejoraría la percepción del riesgo en las economías de la región y permitiría a la República Dominicana acceder a financiamiento con mejores condiciones.
El Ministro de Hacienda de la República Dominicana, Jochi Vicente, anunció que el país ha logrado importantes avances en su camino hacia la obtención del tan ansiado Grado de Inversión. Este hito es crucial para el fortalecimiento de la economía, el fomento de la inversión extranjera y el desarrollo sostenible. En este artículo, repasamos los principales logros y desafíos que enfrenta la nación caribeña en este proceso.
Vicente ha resaltado las medidas adoptadas por el gobierno dominicano para mejorar la calificación crediticia del país, incluyendo avances en cinco de los seis indicadores de gobernabilidad publicados por el Banco Mundial. Entre ellos, se encuentran el control de la corrupción y la efectividad del gobierno, así como mejoras en ingresos, gastos y deuda.
Asimismo, se han realizado importantes reformas en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Dirección General de Aduanas (DGA), eliminando medidas administrativas y agilizando procesos. La gestión proactiva de la deuda pública también ha sido clave, permitiendo ampliar la duración de la cartera y reducir las necesidades de refinanciación a corto plazo.
Recientemente, el Senado aprobó el Proyecto de Ley de Responsabilidad Fiscal, que busca garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas y fortalecer la estabilidad macroeconómica. Esta medida ha sido aplaudida por expertos y organismos internacionales.
Los resultados de estas acciones ya han dado sus frutos: la agencia Standard & Poor's ha mejorado la calificación crediticia del país, mientras que Moody's ha cambiado su perspectiva de estable a positiva. Al alcanzar el Grado de Inversión, se espera que los ahorros derivados del pago de intereses de la deuda se destinen a prioridades de desarrollo, tales como la educación, la salud y la lucha contra la pobreza.
Cabe mencionar que la República Dominicana está trabajando en conjunto con organizaciones regionales como COSEFIN, SECMCA y BCIE, en la elaboración de la Estrategia Regional de Grado de Inversión. Dicha estrategia busca mejorar la percepción de riesgo en las economías de la región y potenciar la cooperación entre países.
Te puede interesar
Presidente Abinader resalta el impacto de la cooperación global en el desarrollo de la República Dominicana
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
Vicepresidenta Raquel Peña resalta la modernización educativa en graduación militar y civil
Unade celebra investidura de 2,650 profesionales en programas de postgrado y formación estratégica
Abinader impulsa la movilidad y desarrollo en Santo Domingo Oeste con nuevas obras de infraestructura
El Teleférico y otras iniciativas buscan beneficiar a miles de ciudadanos y transformar la región.
República Dominicana celebra récord turístico con más de 10 millones de visitantes por segundo año consecutivo
El país proyecta alcanzar los 11 millones de visitantes antes de finalizar el 2024