Actualidad Por: Tu Voz04 de septiembre de 2023

CCPIP impulsa a profesionales dominicanos en el uso de tecnología geoespacial para mejorar la planificación urbana y catastro

El Centro de Capacitación en Planificación e Inversión Pública ha organizado un curso sobre QGIS para fomentar una mejor aplicación de la cartografía en la planificación urbana y catastro en la República Dominicana.

La planificación urbana y la elaboración de catastros eficientes son fundamentales para el crecimiento y desarrollo de las ciudades en la República Dominicana. Conscientes de esto, el Centro de Capacitación en Planificación e Inversión Pública (CCPIP) del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana ha organizado recientemente un curso sobre QGIS, un sistema de información geográfica que tiene como objetivo mejorar estas áreas de interés.

El director del CCPIP, Bernardo Hirán Sánchez, ha instado a todos los participantes a poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso. Asimismo, Luis Omar Rancier Valdez, experto en planificación urbana, señaló la importancia de conocer y describir los territorios mediante datos geográficos precisos para mejorar la planificación, el uso del suelo y la inversión pública en el país.

El arquitecto Ramón Aníbal Peguero Santana, encargado de realizar el curso, se centró en desarrollar habilidades y capacidades a través de la cartografía temática y la analítica de datos geoespaciales. Estos datos contienen información sobre objetos, eventos o fenómenos con una ubicación específica en la superficie de la Tierra y son esenciales para la planificación urbana cuando se integran en sistemas de información geográfica como QGIS.

El curso, dirigido a sectoriales, ayuntamientos, personal interno y academias, destacó la importancia de utilizar tecnologías geoespaciales aplicadas al urbanismo y catastro para mejorar la calidad de vida, promover la inclusión social y optimizar la inversión pública en toda la República Dominicana. Además, permitió a los asistentes explorar el potencial de QGIS para abordar los retos y problemáticas asociadas a la planificación de ciudades en crecimiento y en transformación.

Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno dominicano y del CCPIP para mantenerse a la vanguardia en la aplicación de tecnologías innovadoras y sus usos para mejorar la planificación y el desarrollo nacional. La adopción y aplicación de sistemas de información geográfica como QGIS pueden marcar una diferencia significativa en la gestión de crecimiento urbanístico, en beneficio de las comunidades y la economía dominicana.

Te puede interesar

Presidente Abinader resalta el impacto de la cooperación global en el desarrollo de la República Dominicana

El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.

Vicepresidenta Raquel Peña resalta la modernización educativa en graduación militar y civil

Unade celebra investidura de 2,650 profesionales en programas de postgrado y formación estratégica

Abinader impulsa la movilidad y desarrollo en Santo Domingo Oeste con nuevas obras de infraestructura

El Teleférico y otras iniciativas buscan beneficiar a miles de ciudadanos y transformar la región.

República Dominicana celebra récord turístico con más de 10 millones de visitantes por segundo año consecutivo

El país proyecta alcanzar los 11 millones de visitantes antes de finalizar el 2024