
Presidente Abinader resalta el impacto de la cooperación global en el desarrollo de la República Dominicana
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
Aproximadamente 67% de los fondos depositados en entidades financieras hasta octubre de 2023, estaban en manos de instituciones localizadas en esa región.
Actualidad08 de diciembre de 2023El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo recientemente reveló un informe que destaca a la región Ozama como el territorio con la mayor participación promedio en el Producto Interno Bruto (PIB) del país, alcanzando un impresionante 40.7%.
El estudio también revela que, durante el periodo comprendido entre enero y octubre de 2023, se aprobaron 491 nuevos proyectos de inversión pública. Sorprendentemente, la mayoría de ellos están concentrados en la región Norte del país. Esta área es conocida por su fuerte dependencia del sector agropecuario, y la provincia Santiago cuenta con el quinto salario promedio más alto en la nación, alcanzando RD 25,874.0.
El turismo también parece estar en auge en la región Norte, ya que se informó que 2,462,991 pasajeros no residentes visitaron la zona en el lapso de enero a octubre de 2023. Además, las remesas familiares per cápita en ese mismo periodo resultaron ser las más altas en el Norte, llegando a US 938.0, mientras que la región Ozama ocupó el segundo lugar con US 909.6.
En cuanto al gasto público presupuestado per cápita, Ozama se lleva la delantera con RD 11,591.0. La región Norte y Sur le siguen con RD 4,873.7 y RD 4,762.9, respectivamente. Estas cifras demuestran la importancia de la inversión y el desarrollo, tanto en áreas prósperas como en aquellas que necesitan más apoyo económico.
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
Unade celebra investidura de 2,650 profesionales en programas de postgrado y formación estratégica
El Teleférico y otras iniciativas buscan beneficiar a miles de ciudadanos y transformar la región.
El país proyecta alcanzar los 11 millones de visitantes antes de finalizar el 2024