Ministerio de Medio Ambiente impulsa reforestación nacional con nuevas acciones y colaboraciones

Anuncia la creación de 100 brigadas adicionales y coordinación con militares y sociedad civil para el Plan Nacional de Reforestación y Restauración de Ecosistemas Forestales 2024.

Actualidad18 de enero de 2024Tu VozTu Voz
Ceara Hatton anuncia acciones para mantener el impulso plan de reforestación 2

El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, ha anunciado una serie de medidas para mantener y reforzar el plan nacional de reforestación y restauración de ecosistemas forestales. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la protección de las fuentes de agua y reducir la vulnerabilidad al cambio climático.

Para llevar a cabo estas acciones, se crearán 100 brigadas adicionales, coordinadas por militares y organizaciones de la sociedad civil, las cuales trabajarán de la mano con el Plan Nacional de Reforestación y Restauración de Ecosistemas Forestales 2024.

Recientemente, se llevó a cabo una reunión entre gobernadores provinciales, municipales, jefes de brigada y otros oficiales para planificar los esfuerzos de reforestación necesarios para cumplir con las metas propuestas. En la reunión también estuvieron presentes los viceministros José Elías González y Federico Franco, el director del Servicio Nacional de Protección Ambiental, Capitán de Navío René Isidro Rodríguez Álvarez, y representantes de diversos proyectos del sector ambiental.

El Viceministro de Recursos Forestales instó a los participantes a identificar más terrenos disponibles para la plantación, mientras que el Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, director general del C5I, aseguró que apoyarán y coordinarán esfuerzos para superar la meta propuesta de 230.000 tareas en el programa de reforestación.

Estas acciones conjuntas buscan impulsar el cuidado y la conservación de los bosques, así como garantizar el acceso a fuentes de agua seguras y abundantes para las comunidades en todo el territorio nacional. El compromiso de distintos sectores, desde el gobierno hasta la sociedad civil y el sector militar, evidencia la importancia de la reforestación en la actualidad y el futuro de la sostenibilidad ambiental del país.

La colaboración y sinergia entre estos actores es crucial para enfrentar los desafíos que presenta el cambio climático y asegurar que las futuras generaciones puedan disfrutar de un entorno natural y saludable. Con estas acciones y alianzas, el plan nacional de reforestación se impulsa para generar un mayor impacto en la protección del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de la población.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email