Presidente Abinader hace un llamado urgente a la acción conjunta por Haití en la ONU

Ante el Consejo de Seguridad de la ONU, el presidente Luis Abinader insta a la comunidad internacional a unirse en la ayuda a Haití, advirtiendo que de no actuar juntos, la República Dominicana se preparará para defenderse de manera independiente.

Actualidad14 de febrero de 2024Tu VozTu Voz
Abi 2

Durante una intervención clave en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el presidente Luis Abinader emitió un firme llamado a la acción global para la recuperación de Haití, advirtiendo que, de no actuar conjuntamente, la República Dominicana se verá obligada a tomar medidas unilaterales para asegurar su propia estabilidad.

En un gesto de agradecimiento hacia el presidente de Guyana, Irfaan Alí, por la oportunidad de ser el primer mandatario dominicano en dirigirse a este órgano durante la presidencia guyanesa de febrero, Abinader planteó un escenario de solidaridad o aislamiento.

Abinader enfatizó que ha llegado el momento de pasar de las promesas a la acción concreta. Alertó sobre la urgencia de inyectar fondos para evitar un colapso total en Haití, que no solo sería desastroso para dicho país sino también para toda la región.

El presidente destacó la necesidad imperante de que la comunidad internacional cumpla con sus compromisos financieros previamente establecidos para fortalecer la Misión Multinacional de Apoyo en Haití. Insistió en la importancia de no permanecer indiferentes ante las crisis humanitarias que azotan a Haití, donde la inseguridad alimentaria y la violencia amenazan a casi la mitad de su población.

Recordando las advertencias que el Gobierno dominicano ha realizado desde septiembre de 2021 ante la ONU sobre el deterioro en Haití, Abinader lamentó la falta de respuesta rápida y efectiva a esta situación crítica.

Subrayó que la dominación de amplias zonas de Haití por bandas criminales y la amenaza de una guerra civil se agravan por la aparición de grupos paramilitares y políticos que buscan capitalizar el descontento social.

Resaltó la disposición de Kenia, bajo el liderazgo de su presidente William Ruto, para encabezar la misión de apoyo en Haití, junto con la voluntad de otros países de contribuir al éxito de esta iniciativa.

Abinader hizo hincapié en la solidaridad de la República Dominicana con Haití, aportando no desde el excedente, sino desde la necesidad. Además, vinculó la seguridad alimentaria con el cambio climático, resaltando la vulnerabilidad de los Estados insulares y la importancia de una acción coordinada frente a los desafíos climáticos y de seguridad.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email