Presidente Abinader resalta el impacto de la cooperación global en el desarrollo de la República Dominicana
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
Un proyecto que promete transformar el transporte y la calidad de vida en el norte de la capital
Actualidad07 de marzo de 2024Tu VozEn una clara demostración de compromiso con el desarrollo urbano y la mejora de la calidad de vida de los dominicanos, el presidente Luis Abinader, junto a destacadas figuras del sector transporte, dio el primer palazo que marca el inicio de la tan esperada extensión de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo. Este proyecto, que extiende el servicio desde la estación Mamá Tingó hasta Punta de Villa Mella, se erige como un pilar fundamental para el avance del transporte público en Santo Domingo Norte y sus alrededores.
Con una inversión que ronda los US$187 millones, se espera que esta obra, prevista a completarse en 36 meses, no solo mejore la movilidad en la zona, sino que también sea un catalizador de cambio para los residentes del área, ofreciéndoles una opción de transporte público eficiente, seguro y sostenible. El presidente Abinader subrayó la importancia de este proyecto, señalando que abordará los críticos desafíos de transporte que enfrenta la zona norte de la ciudad, donde la congestión y la baja calidad del servicio público han tenido un impacto directo en la economía y el bienestar de sus habitantes.
En el marco de este gran paso hacia la modernización del transporte, también se celebró la inauguración del Centro de Formación Tecnológica Julie Ares, ubicado en el Centro de Formación Mamá Tingó. Este centro se dedicará a capacitar técnicos altamente cualificados para el sector ferroviario, contribuyendo así al desarrollo económico y preparando a la República Dominicana para los retos futuros.
El director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Santos Pérez, reafirmó el compromiso del gobierno de desarrollar y mejorar el transporte ferroviario, garantizando que la obra se llevará a cabo con los más altos estándares de eficiencia y transparencia. Este proyecto incluye la construcción de dos nuevas estaciones y un viaducto de 2.5 kilómetros, así como una cochera de trenes que promete mejorar significativamente la conectividad y reducir la congestión vehicular en la zona.
La iniciativa no solo se enfoca en la infraestructura física, sino también en el desarrollo humano. Maira Morla, representante del Infotep, destacó el enfoque en la capacitación de jóvenes dominicanos en áreas clave como informática, ciberseguridad, y operación ferroviaria, apuntando a una integración y desarrollo económico y social más amplios.
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
Unade celebra investidura de 2,650 profesionales en programas de postgrado y formación estratégica
El Teleférico y otras iniciativas buscan beneficiar a miles de ciudadanos y transformar la región.
El país proyecta alcanzar los 11 millones de visitantes antes de finalizar el 2024