Presidente Abinader resalta el impacto de la cooperación global en el desarrollo de la República Dominicana
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
El coordinador de la Agenda Digital del Ministerio de la Presidencia, Dr. Reyson Lizardo, destaca la necesidad de capacitación y una ley de desarrollo digital para enfrentar los desafíos de la Inteligencia Artificial y aprovechar sus oportunidades.
Actualidad20 de mayo de 2024Tu VozEl doctor Reyson Lizardo, coordinador de la Agenda Digital del Ministerio de la Presidencia, ha destacado la importancia de la educación y la regulación en el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para el desarrollo integral de la nación. En su participación en el programa "J-5 Interactivo" de La Voz de las Fuerzas Armadas, Lizardo subrayó que la capacitación en todos los niveles y la implementación de una Ley de Desarrollo Digital son esenciales para enfrentar los desafíos que plantea la IA.
Durante su intervención, Lizardo afirmó que la IA debe ser vista como una herramienta que puede optimizar la gestión administrativa y generar oportunidades, especialmente en el ámbito de la comunicación profesional, en un mercado laboral en constante cambio. El doctor Lizardo, también educador en el sistema universitario de las Fuerzas Armadas, enfatizó que la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, parte de la Agenda Digital 2030, es crucial para automatizar servicios ciudadanos y promover una educación personalizada.
“La Estrategia tiene componentes destinados a regular y controlar el uso de estas tecnologías, desarrollar capacidades en las personas e institucionales para la recopilación de información. Sin embargo, su efectividad depende de la disponibilidad de datos,” añadió Lizardo.
El experto instó a los usuarios a no conformarse con la primera respuesta generada por sistemas de IA y a profundizar en sus investigaciones para asegurar la validez y relevancia de la información obtenida.
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
Unade celebra investidura de 2,650 profesionales en programas de postgrado y formación estratégica
El Teleférico y otras iniciativas buscan beneficiar a miles de ciudadanos y transformar la región.
El país proyecta alcanzar los 11 millones de visitantes antes de finalizar el 2024