Presidente Abinader resalta el impacto de la cooperación global en el desarrollo de la República Dominicana
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
Nueva herramienta busca promover la economía y fortalecer lazos internacionales
Actualidad22 de mayo de 2024Tu VozEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) ha presentado la Guía Estandarizada para la celebración de la Semana Dominicana en el Exterior. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia gubernamental de promoción económica en mercados internacionales y es un componente esencial de la política exterior dominicana, cuyo objetivo es estrechar los lazos políticos, sociales y culturales con los países donde la República Dominicana tiene presencia diplomática o consular.
El ministro Roberto Álvarez lideró el lanzamiento, destacando que "las semanas dominicanas se consolidan como un esfuerzo alineado al eje 2 de nuestra política exterior". Según Álvarez, estas celebraciones, organizadas por embajadas o consulados dominicanos, servirán como plataformas para promover temas comerciales, económicos, culturales y de cooperación. La guía busca institucionalizar y estandarizar estas actividades, mostrando lo mejor del país y atrayendo oportunidades globales.
El ministro también reconoció a los visionarios que iniciaron estas celebraciones, mencionando la primera Semana Dominicana en los Estados Unidos en 1992 como un hito significativo. Agradeció a estos pioneros por su esfuerzo e inspiración en fortalecer las relaciones políticas y económicas con socios comerciales clave.
La elaboración de esta guía fue resultado de una investigación realizada por el Comité Institucional del MIREX, compuesto por viceministerios y direcciones. El análisis de los impactos positivos de las Semanas Dominicanas en las relaciones políticas y en el acceso a mercados internacionales ha generado importantes iniciativas como acuerdos bilaterales y comerciales.
Uno de los aspectos destacados de la guía es la categorización de los niveles de celebración, que permitirá a cada misión diplomática definir la frecuencia de sus semanas dominicanas, optimizando así su impacto y organización.
En el evento, también se reconoció a William Malamud, Roberto Herrera, y de manera póstuma, a Víctor Thomen y Luis Heredia Bonetti, por sus contribuciones al desarrollo de las Semanas Dominicanas en Washington. La actividad contó con la presencia de viceministros, directores del MIREX, representantes del sector privado, embajadores y otras personalidades destacadas.
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
Unade celebra investidura de 2,650 profesionales en programas de postgrado y formación estratégica
El Teleférico y otras iniciativas buscan beneficiar a miles de ciudadanos y transformar la región.
El país proyecta alcanzar los 11 millones de visitantes antes de finalizar el 2024