Presidente Abinader resalta el impacto de la cooperación global en el desarrollo de la República Dominicana
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
La iniciativa busca alinear la formación técnico-profesional con las demandas del mercado laboral, a través del Marco Nacional de Cualificaciones, abarcando diversos sectores económicos.
Actualidad21 de agosto de 2024Tu VozEl Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) ha puesto en marcha un programa piloto destinado a implementar el Marco Nacional de Cualificaciones, un esfuerzo conjunto de varias instituciones del Estado dominicano para reformar y modernizar el sistema educativo en todos los sectores económicos del país.
Rafael Santos Badía, director general del Infotep, informó que este proyecto piloto ha permitido el desarrollo de 63 programas formativos correspondientes a los niveles 1 al 4 de los perfiles profesionales, dentro de un total de ocho niveles. Estos programas abarcan sectores clave como la agropecuaria, informática y comunicaciones, hotelería y turismo, electricidad y electrónica, audiovisuales y gráficas, construcción y minería, salud y bienestar, seguridad y medio ambiente.
Por su parte, Thelma Camarena, coordinadora del Marco Nacional de Cualificaciones, destacó la importancia de este proceso, señalando que representa un avance significativo en la preparación de los profesionales que el país necesita para enfrentar los desafíos del futuro cercano.
El Marco Nacional de Cualificaciones (MNC) es una herramienta clave que organiza las cualificaciones en niveles de aprendizaje definidos por criterios específicos, y está alineada con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, el Pacto Nacional para la Reforma Educativa y el Plan Estratégico Institucional 2024-2028.
Desde 2020, Infotep ha trabajado activamente en la creación y actualización de los perfiles profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones, especialmente en los niveles correspondientes a la Formación Técnico-Profesional. Este proceso ha incluido consultorías tanto en la República Dominicana como en el extranjero, con el apoyo del programa PRO-ETP2, lo que ha permitido actualizar la metodología y el modelo curricular para cumplir con las normativas y estándares exigidos por la nueva legislación del MNC.
El objetivo central del Marco Nacional de Cualificaciones es integrar y coordinar los sistemas de educación y formación del país, asegurando mayor transparencia, acceso, progresión y calidad en las cualificaciones, respondiendo así a las demandas del mercado laboral y a las prioridades de desarrollo nacional. Con ocho niveles de cualificación y 22 familias profesionales organizadas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones, este marco busca estandarizar las competencias necesarias para el desarrollo económico y social del país.
La adaptación de las ofertas formativas de Infotep al Marco Nacional de Cualificaciones se realiza en cumplimiento del Decreto 173-16, que establece una comisión de trabajo tripartita integrada por diversas instituciones públicas, organizaciones de trabajadores y organismos empresariales, con el Ministerio de la Presidencia a la cabeza.
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
Unade celebra investidura de 2,650 profesionales en programas de postgrado y formación estratégica
El Teleférico y otras iniciativas buscan beneficiar a miles de ciudadanos y transformar la región.
El país proyecta alcanzar los 11 millones de visitantes antes de finalizar el 2024