
Presidente Abinader resalta el impacto de la cooperación global en el desarrollo de la República Dominicana
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
Este fin de semana, del 15 al 17 de junio, se llevará a cabo el Congreso Nacional de Industrias Creativas RD Naranja en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.
Actualidad15 de junio de 2023Este congreso está dirigido a emprendedores y gestores culturales locales, buscando así brindar herramientas para que los participantes puedan emprender y convertir su creatividad en un negocio rentable.
El evento cuenta con el coauspicio del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, demostrando el compromiso del gobierno dominicano con la industria creativa y su potencial para generar empleos y aportar al crecimiento del país. Además, es apoyado por empresas líderes como Banco Popular, Propagas, Black & Decker y la Dirección General de Cine.
Durante los tres días del evento se llevarán a cabo diversas actividades en áreas creativas del arte y la cultura. Una de las atracciones principales será la Feria Nacional de Artesanía, que ofrecerá talleres y exhibiciones para los asistentes. La presencia de artesanos locales y nacionales acercará la cultura y sus tradiciones a los visitantes.
Además, se llevarán a cabo charlas y conferencias a cargo de profesionales de la industria creativa, quienes compartirán sus experiencias y estrategias de éxito en el mercado. Estas conferencias estarán enfocadas en áreas específicas, como diseño, cine, música, teatro, danza y otros sectores. Los participantes podrán adquirir las herramientas necesarias para desarrollar su creatividad y convertirla en una fuente de ingresos sostenible.
Puedes encontrar la programación completa en el portal del Ministerio de Cultura
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
Unade celebra investidura de 2,650 profesionales en programas de postgrado y formación estratégica
El Teleférico y otras iniciativas buscan beneficiar a miles de ciudadanos y transformar la región.
El país proyecta alcanzar los 11 millones de visitantes antes de finalizar el 2024