Presidente Abinader resalta el impacto de la cooperación global en el desarrollo de la República Dominicana
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
El presidente fija un plazo de 15 días para cumplir con la ley, mientras destaca logros en política exterior desde Nueva York.
Actualidad24 de septiembre de 2024Tu VozEl presidente Luis Abinader emitió una advertencia contundente este lunes: los funcionarios públicos que no presenten su declaración jurada de bienes en los próximos 15 días enfrentarán la suspensión y eventual cancelación de sus cargos. El mandatario subrayó que aquellos que ya presentaron la declaración en años anteriores, y que permanecen en los mismos puestos, no están obligados a repetir el proceso. Sin embargo, insistió en que todos los demás deben cumplir con esta obligación legal, incluyendo los funcionarios electos como él mismo y la vicepresidenta.
Durante su intervención, Abinader destacó que un alto porcentaje de funcionarios ya ha cumplido con la entrega de sus declaraciones y reiteró la importancia de que nadie quede fuera de este proceso.
Logros en la política exterior dominicana
El mandatario aprovechó la oportunidad para resaltar los avances en política exterior que su gobierno ha logrado, en el marco de su participación en la segunda presentación de La Semanal con la Prensa, desde Nueva York. Uno de los pilares fundamentales de su gestión es la profesionalización y modernización del servicio exterior, con un enfoque en tres áreas clave: protección de los dominicanos en el extranjero, fomento de las exportaciones y atracción de inversiones, y promoción de los derechos humanos y la democracia.
Abinader destacó la apertura de 15 nuevas oficinas del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (Index) para brindar atención a las comunidades, y mencionó la creación de nuevos consulados en ciudades estratégicas como Nueva Jersey, Filadelfia, Orlando y Houston. Además, se han realizado 453 actividades culturales y educativas, beneficiando a miles de dominicanos.
Transparencia en tarifas consulares y nuevos acuerdos internacionales
En cuanto a las tarifas consulares, el presidente enfatizó la reciente estandarización de precios a nivel mundial mediante la Resolución 011-2023, con el objetivo de garantizar transparencia en los servicios ofrecidos a los dominicanos en el extranjero. También, destacó la implementación del poder consular único, que facilita la compra de bienes en República Dominicana desde el exterior, y la inclusión del país en el programa Global Entry de Estados Unidos.
Entre los acuerdos recientes, Abinader mencionó el tratado de Cielos Abiertos con Estados Unidos y Canadá, que mejorará el acceso a vuelos y fortalecerá las relaciones comerciales. Asimismo, se han firmado memorándum de entendimiento con Corea del Sur, México, y Mercosur, con miras a fomentar el comercio y las inversiones.
Liderazgo internacional y futuro diplomático
Abinader destacó el creciente liderazgo de República Dominicana en foros internacionales, subrayando su ingreso al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y su activa participación en la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD). Además, el país será sede de la Cumbre de las Américas en 2025, consolidando su posición como un actor clave en el hemisferio.
Finalmente, el presidente reiteró el compromiso de su gobierno con la profesionalización del servicio diplomático, con una reducción del 47 % en personal y la promoción de 23 nuevos embajadores, de los cuales 11 son mujeres. En cuanto a la transparencia, destacó que el país ha logrado certificaciones internacionales en gestión antisoborno, lo que refuerza la integridad de su administración pública.
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
Unade celebra investidura de 2,650 profesionales en programas de postgrado y formación estratégica
El Teleférico y otras iniciativas buscan beneficiar a miles de ciudadanos y transformar la región.
El país proyecta alcanzar los 11 millones de visitantes antes de finalizar el 2024