Presidente Abinader resalta el impacto de la cooperación global en el desarrollo de la República Dominicana
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
Llaman a los dueños de perros y gatos a participar masivamente en esta campaña gratuita del 27 al 29 de septiembre
Actualidad30 de septiembre de 2024Tu VozEl Ministerio de Salud Pública (MSP) ha puesto en marcha la Jornada Nacional de Vacunación contra la Rabia, con el objetivo de inmunizar gratuitamente a perros y gatos en todo el territorio nacional. La campaña, que se desarrollará del 27 al 29 de septiembre, busca abarcar al 80% de la población de mascotas y reducir el riesgo de transmisión del virus de la rabia, tanto en animales como en humanos.
El doctor José Luis Cruz, director del Centro para la Prevención y Control de las Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis (Cecovez), encabezó el acto de apertura y destacó la importancia de la vacunación, especialmente en zonas donde la rabia es endémica, como en República Dominicana. La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) recomienda la vacunación desde los primeros días de vida de los cachorros, con vacunas inactivadas de alta calidad que garantizan una protección efectiva.
El doctor Cruz instó a los dueños de mascotas a acudir a los puestos de vacunación establecidos en sus comunidades o a recibir al personal de Salud, que estará debidamente identificado y recorrerá casa por casa en todo el país. "Es un virus altamente peligroso, pero prevenible. Las vacunas que estamos utilizando son seguras y eficaces, no generan efectos adversos en los animales", subrayó.
Por su parte, el doctor Jesús Suardí, director del Área IV de Salud, informó que más de 38 brigadas estarán trabajando en todo el país, con el apoyo de las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud, para garantizar una amplia cobertura de vacunación, la cual está proyectada para impactar a más de 1,100,000 perros y gatos.
El Colegio Dominicano de Veterinarios, representado por su presidente Huáscar Ariza, hizo un llamado a la población a confiar en el proceso y proteger a sus mascotas mediante la vacunación. La jornada cuenta con el respaldo de la OPS/OMS y la participación de líderes comunitarios y autoridades sanitarias.
La importancia de prevenir la rabia
La rabia es una enfermedad viral mortal que afecta tanto a animales como a seres humanos. Si no se trata a tiempo, puede ser fatal. Por esta razón, el Ministerio de Salud Pública exhorta a la ciudadanía a aprovechar esta campaña gratuita y vacunar a sus mascotas, contribuyendo así a la salud pública y evitando brotes de esta enfermedad prevenible.
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
Unade celebra investidura de 2,650 profesionales en programas de postgrado y formación estratégica
El Teleférico y otras iniciativas buscan beneficiar a miles de ciudadanos y transformar la región.
El país proyecta alcanzar los 11 millones de visitantes antes de finalizar el 2024