Familias de Cariño: El programa revolucionario para el cuidado en la tercera edad

El Gobierno ha implementado un novedoso programa llamado "Familias de Cariño" en colaboración con el Consejo Nacional para la Persona Envejeciente (CONAPE), en un esfuerzo por mejorar la calidad de vida y el bienestar de nuestros adultos mayores.

Actualidad26 de junio de 2023Tu VozTu Voz
Conape Logo_1

Bajo el principio de que el cuidado de las personas envejecientes es responsabilidad compartida de la familia, la comunidad y el Estado, "Familias de Cariño" ha generado un impacto significativo en la vida diaria de los participantes y sus seres queridos. El programa identifica y capacita a familias de confianza para cuidar a los adultos mayores, ya sean parientes, vecinos, o individuos asignados por el propio CONAPE.

Como parte de la estrategia, el cuidador del adulto mayor no sólo recibe una compensación económica, sino que además obtiene formación en temas diversos relacionados al cuidado de las personas envejecientes, asegurando así una experiencia valiosa y enriquecedora para ambas partes.

Los beneficiarios del programa "Familias de Cariño" han experimentado cambios notables en sus vidas gracias a la ayuda económica y el acompañamiento brindado. Muchas familias han podido adquirir medicamentos necesarios, realizar mejoras en sus hogares y asegurar que se respeten y protejan los derechos de los adultos mayores que cuidan.

Aunque inicialmente disponible en varias provincias y municipios del país, el propósito del Gobierno es expandir "Familias de Cariño" a lo largo y ancho de la nación, brindando oportunidades de mejora en la calidad de vida de nuestros adultos mayores a lo largo de todo el territorio.

Las experiencias positivas de las familias involucradas demuestran el potencial que tiene este programa para cambiar la forma en que nuestra sociedad se enfrenta al envejecimiento y la responsabilidad compartida que tenemos para asegurar un futuro más amable y seguro para nuestros adultos mayores. "Familias de Cariño" nos recuerda que la empatía y la solidaridad son los cimientos de una sociedad en crecimiento.

IMG_0288IMG_0239
IMG_0011IMG_0418
Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email