PUCMM recibe charla del Ministerio de Hacienda sobre impacto de la política fiscal en la población

El evento tuvo como principal objetivo aumentar el conocimiento y la comprensión de los presentes sobre finanzas públicas, un tema que cobra gran relevancia en la actualidad.

Actualidad24 de julio de 2023Tu VozTu Voz
53061701924_082b0ae6f7_o(1)

La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) fue sede de una interesante charla ofrecida por el Ministerio de Hacienda, en la que se abordó el rol e impacto de la política fiscal en la sociedad.

En la charla, el viceministro del Tesoro instó a los asistentes a colaborar para mejorar las condiciones de vida de la población, mediante la adopción de políticas fiscales justas y equitativas. La exposición estuvo a cargo de un analista de estadísticas de finanzas públicas, quien brindó una perspectiva en profundidad acerca de estos temas, aclarando dudas y resaltando la importancia de un diseño equitativo y una ejecución eficiente de las políticas fiscales.

Uno de los puntos a destacar fue la afirmación de que, para el Estado, la verdadera ganancia no radica en la obtención de recursos económicos, sino en la satisfacción de las necesidades de la población, un aspecto medular a considerar en la formulación de políticas fiscales.

La charla contó con la participación de representantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la PUCMM y diversos funcionarios del Ministerio de Hacienda. A través de este tipo de eventos, se busca fomentar la colaboración entre ambas instituciones y propiciar el intercambio de experiencias y conocimientos en temas cruciales para el desarrollo económico y social del país.

Esta iniciativa del Ministerio de Hacienda demuestra el interés del gobierno en promover un acercamiento entre las instituciones académicas y la administración pública, a fin de generar un diálogo constructivo y transparente en torno a temas relevantes para la sociedad.

La charla en la PUCMM representa una valiosa oportunidad para que estudiantes, docentes y profesionales del ámbito económico y financiero amplíen sus conocimientos sobre política fiscal y su papel en la mejora de las condiciones de vida de la población, un objetivo primordial en la búsqueda de un desarrollo sostenible e inclusivo.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email