
Presidente Abinader resalta el impacto de la cooperación global en el desarrollo de la República Dominicana
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
Esta medida se basa en la Ley de Facturación Electrónica, aprobada en mayo, que ha sido considerada un acontecimiento fundamental en la historia del Sistema Tributario nacional.
Actualidad26 de julio de 2023La Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, instó recientemente a empresarios de todo el país a incorporar la Facturación Electrónica en sus negocios, conforme a la implementación a nivel nacional.
Luis Valdez Veras, titular general de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), expresó que, como Administración Tributaria, es su responsabilidad facilitar el proceso de registro e implementación de la facturación electrónica para el sector empresarial. De esta manera, se simplifica la interacción entre la administración tributaria y los contribuyentes.
La facturación electrónica es una herramienta eficiente, moderna y confiable que contribuye sustancialmente a la formalización de la economía y al fomento de una sociedad más justa. Además, gracias a su facilidad de uso y gestión, se espera que mejore el servicio ofrecido a la ciudadanía y la satisfacción de los contribuyentes.
En este sentido, la DGII ha llevado a cabo acciones de control y facilitación para acercar la administración tributaria al público, logrando así un mejor funcionamiento y mayor eficacia en sus procesos. Estas acciones también tienen como propósito mejorar la recaudación fiscal, ofreciendo a los contribuyentes más opciones para cumplir con sus obligaciones tributarias.
La Vicepresidenta enfatizó la importancia de que los empresarios se afilien de manera oportuna a la Facturación Electrónica, a fin de aprovechar todos los beneficios que conlleva. Al adoptar este sistema, las empresas podrán aumentar su competitividad, optimizar sus operaciones y reducir los costos asociados con la facturación tradicional.
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
Unade celebra investidura de 2,650 profesionales en programas de postgrado y formación estratégica
El Teleférico y otras iniciativas buscan beneficiar a miles de ciudadanos y transformar la región.
El país proyecta alcanzar los 11 millones de visitantes antes de finalizar el 2024