Gobierno dominicano refuerza medidas de control en Presupuesto 2023 para evitar dispendio

El director de Presupuesto de la República Dominicana, José Rijo Presbot, ha confirmado que se han llevado a cabo modificaciones en el Presupuesto General del Estado para 2023, lo que se traduce en un incremento de los gastos en 61 mil millones de pesos.

Actualidad05 de septiembre de 2023Tu VozTu Voz
José Rijo Presbot

El director de Presupuesto, José Rijo Presbot, recientemente confirmó la modificación del Presupuesto General del Estado para el año 2023 en la República Dominicana. Se ha realizado un incremento en los gastos por 61 mil millones de pesos, destacando el enfoque del Gobierno en la correcta distribución y manejo de los recursos.

Las políticas del Gobierno dominicano incluyen que ningún funcionario pueda generar deudas administrativas, asignando los fondos a final de año. Los ingresos fiscales se utilizan en partidas importantes como educación, subvenciones y pago de deuda, siempre priorizando el desarrollo y bienestar del país.

El proceso presupuestario continúa en marcha, pues en julio, el Consejo de Ministros recibió las directrices y los límites presupuestarios para 2024. Está previsto que se convoque una nueva reunión en septiembre para seguir avanzando en la planificación financiera del país.

Para garantizar un uso responsable de los recursos, el Gobierno ha implementado numerosos controles y medidas de transparencia. Esto incluye requisitos de autorización en gastos de viaje, gastos de representación, combustible y remodelación de edificios. Estas medidas de control evitan un despilfarro innecesario y garantizan que los fondos se destinen a áreas cruciales para el país y su población.

La República Dominicana se ha consolidado como uno de los 10 países con mayor transparencia en la gestión presupuestaria a nivel mundial. Además, diversas agencias de calificación de riesgos le han otorgado una perspectiva positiva, lo que demuestra el compromiso del Gobierno en el uso adecuado de los recursos y la construcción de un futuro sostenible y próspero.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email