
Presidente Abinader resalta el impacto de la cooperación global en el desarrollo de la República Dominicana
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
El plan de implementación incluye la capacitación del personal, la creación de inventarios normativos y el fortalecimiento de los mecanismos para denunciar irregularidades.
Actualidad07 de septiembre de 2023El Ministerio de Hacienda ha dado un paso clave hacia la mejora de la transparencia y la prevención del soborno en sus operaciones mediante la adopción de un modelo de Cumplimiento Normativo y Lucha contra el Soborno certificado por la normativa ISO. Este avance marca un hito en los esfuerzos de la actual administración por crear controles más robustos para sus procesos administrativos.
Jochi Vicente, Ministro de Hacienda, subrayó la importancia de este logro para el gobierno y cómo contribuirá a mejorar la institucionalidad. Esta iniciativa viene en un momento oportuno, ya que cinco de los seis indicadores de gobernanza publicados por el Banco Mundial han mostrado una mejora significativa, siendo el control de la corrupción uno de los aspectos más destacados.
La Directora de Planificación y Desarrollo del Ministerio, Julia Bruno, explicó que el plan de implementación incluye la capacitación del personal, la creación de inventarios normativos y el fortalecimiento de los mecanismos para denunciar irregularidades. Estas acciones, sumadas al compromiso del Presidente Luis Abinader con una administración más transparente, refuerzan la relevancia del Decreto 36-21, que reconoce las directrices ISO como una referencia clave para estandarizar los procesos gubernamentales.
El sistema de cumplimiento normativo y lucha contra el soborno basado en las normas ISO, proporcionará herramientas esenciales para prevenir la corrupción en la toma de decisiones financieras. Al mismo tiempo, garantiza que se respeten todas las leyes y reglamentaciones aplicables, lo que a su vez aumenta la confianza pública en el manejo de los recursos del Estado.
Este avance en la adopción de las normas ISO por parte del Ministerio de Hacienda es un ejemplo de cómo las instituciones gubernamentales pueden ser más efectivas y eficientes en la administración de sus recursos, contribuyendo a una mayor transparencia y confianza de la ciudadanía en sus operaciones.
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
Unade celebra investidura de 2,650 profesionales en programas de postgrado y formación estratégica
El Teleférico y otras iniciativas buscan beneficiar a miles de ciudadanos y transformar la región.
El país proyecta alcanzar los 11 millones de visitantes antes de finalizar el 2024