
Presidente Abinader resalta el impacto de la cooperación global en el desarrollo de la República Dominicana
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
Las empresas estarán ubicadas en cuatro provincias clave del territorio dominicano, incluyendo Santo Domingo, Santiago, Duarte y Puerto Plata.
Actualidad28 de septiembre de 2023El Consejo Directivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) ha dado luz verde a la instalación de 12 nuevas empresas en distintas zonas francas del país, con una inversión total que supera los RD 618,350.4 millones. Se espera que, con la puesta en marcha de estas empresas, se generen al menos 1,603 empleos directos en la región.
Además de estos nuevos proyectos, el organismo también autorizó el permiso para un parque industrial en la provincia de Santo Domingo. Este parque industrial contará con una inversión estimada de RD 167 millones y se espera que genere 1,209 empleos directos en la provincia.
Las 12 empresas provienen de diversos sectores como call centers, manufacturas de puertas y ventanas de aluminio, fabricación de maletas, industria textil y procesamiento de tabaco. De esta manera, se espera que las nuevas compañías fortalezcan el mercado laboral y contribuyan al crecimiento económico del país.
Las empresas estarán ubicadas en cuatro provincias clave del territorio dominicano, incluyendo Santo Domingo, Santiago, Duarte y Puerto Plata. Se espera que la diversificación de las industrias y la distribución geográfica generen un impacto positivo en las comunidades locales.
El sector de zonas francas en República Dominicana ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años. A la fecha, el sector ha generado alrededor de 200,000 empleos y ha registrado un aumento del 2,5% en las exportaciones durante los últimos 8 meses, con un valor total de 5,363.6 millones de dólares.
Con la aprobación de estas nuevas inversiones, el Consejo Directivo del CNZFE busca continuar impulsando el desarrollo y la expansión del sector de zonas francas en el país, generando empleos y aumentando las exportaciones. En un momento en que la economía global enfrenta nuevos desafíos, estas inversiones representan oportunidades para fortalecer la presencia de República Dominicana en el mercado internacional.
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
Unade celebra investidura de 2,650 profesionales en programas de postgrado y formación estratégica
El Teleférico y otras iniciativas buscan beneficiar a miles de ciudadanos y transformar la región.
El país proyecta alcanzar los 11 millones de visitantes antes de finalizar el 2024