Gobierno Apoya a Comerciantes Fronterizos Afectados por Cierre de la Frontera

La Dirección Ejecutiva de Gestión Presidencial, en representación del Gobierno dominicano, ha entregado una suma de RD$6.6 millones a productores y comerciantes de provincias fronterizas que se vieron afectados debido al cierre de la frontera con Haití.

Actualidad06 de octubre de 2023Tu VozTu Voz
2155D1DC-1004-4A13-B4B7-F10F2BDC6D44-900x600

Este acto forma parte del compromiso del presidente Abinader para compensar a aquellos comerciantes y productores perjudicados por las restricciones fronterizas. Además, una comisión oficial está supervisando el proceso de desembolso de los recursos a los afectados.

Alfredo Francés, presidente de la Asociación de Comerciantes, y Adonis Hernández, presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales, expresaron su agradecimiento al gobierno dominicano por brindar el apoyo necesario mediante la entrega de estos recursos.

La ceremonia de entrega contó con la presencia de representantes de diversas instituciones, como la Contraloría General de la República, Gobernación, Comedores Económicos del Estado y el Consejo de Gestión Presidencial, que estuvieron presentes para brindar asistencia y garantizar que los recursos sean distribuidos de manera eficiente y justa.

Este gesto del gobierno dominicano busca aliviar la difícil situación que atraviesan muchas familias por las pérdidas económicas que sufrieron debido al cierre de la frontera. Con este apoyo financiero, se espera que los comerciantes y productores de la zona fronteriza puedan retomar sus actividades y comenzar a recuperarse de la crisis.

El Gobierno dominicano sigue trabajando en la búsqueda de soluciones para enfrentar los desafíos que surgen a raíz de la situación fronteriza con Haití, reafirmando su compromiso con los ciudadanos afectados e impulsando el desarrollo económico y social de las provincias fronterizas. Este esfuerzo conjunto de instituciones gubernamentales y organizaciones de comerciantes y productores permitirá superar las adversidades y fortalecer las comunidades afectadas.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email