![1e362aaa-1949-4357-bd99-7303d35e2065](/download/multimedia.normal.a3668dc82d5c0b2c.MWUzNjJhYWEtMTk0OS00MzU3LWJkOTktNzMwM2QzNWVfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Presidente Abinader resalta el impacto de la cooperación global en el desarrollo de la República Dominicana
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
La República Dominicana se ha convertido en el escenario de un importante encuentro regional en busca de soluciones a la contaminación por plásticos en América Latina y el Caribe. El pasado 16 y 17 de octubre, el país caribeño acogió la reunión preparatoria de la tercera sesión del INC-3, un evento decisivo para la elaboración de un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la materia.
Actualidad18 de octubre de 2023El pasado 16 y 17 de octubre, la República Dominicana fue anfitriona de la Consulta Regional de América Latina y el Caribe, un encuentro crucial para preparar el camino en busca de un instrumento internacional jurídicamente vinculante en relación con la problemática de la contaminación por plásticos. Esta reunión regional fue una oportunidad única para que los gobiernos de la región trabajen juntos y desarrollen una posición sólida para enfrentar esta creciente crisis ambiental.
Carlos de la Mota, Viceministro para las Comunidades Dominicanas en el Exterior, remarcó la importancia de adoptar modelos de consumo y producción sostenibles, basados en la protección de los derechos humanos, la transparencia y el acceso a la información. Además, instó a la colaboración entre los diferentes sectores involucrados, como los gobiernos, el mundo académico, la industria y la sociedad civil, con el fin de enfrentar los desafíos que plantea la contaminación por plásticos.
La reunión contó con la asistencia de viceministros de 20 países y representantes de diversas organizaciones, quienes asistieron como observadores. Estos encuentros forman parte del proceso de negociación del Instrumento de Nueva York sobre Contaminación por Plásticos (INC-3), que se inició a fines de 2022 y aspira a concluir a fines de 2024.
Las dos primeras sesiones de negociación tuvieron lugar en Uruguay y Francia a principio de este año, siendo el próximo encuentro en Kenia, en noviembre de 2023. La participación proactiva de América Latina y el Caribe en estos eventos resalta la importancia que le otorgan a la eliminación de la contaminación por plásticos y su compromiso hacia un futuro más sostenible.
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
Unade celebra investidura de 2,650 profesionales en programas de postgrado y formación estratégica
El Teleférico y otras iniciativas buscan beneficiar a miles de ciudadanos y transformar la región.
El país proyecta alcanzar los 11 millones de visitantes antes de finalizar el 2024