Actualidad Por: Tu Voz17 de mayo de 2024

Medio Ambiente Concluye Socialización del Proyecto de Reserva de Biosfera Madre de las Aguas

Iniciativa busca preservar la biodiversidad y los recursos hídricos de la Cordillera Central, contando con el apoyo de las comunidades locales.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) ha finalizado el proceso de socialización del proyecto que propone declarar parte de la Cordillera Central como la Reserva de Biosfera Madre de las Aguas. Esta propuesta, enmarcada en el Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MaB) de la UNESCO, ha sido discutida ampliamente con las comunidades locales.

La aprobación de esta iniciativa por parte de la UNESCO promete un impacto significativo en la conservación de los recursos hídricos, el patrimonio natural y la biodiversidad de la República Dominicana, fomentando también el desarrollo sostenible del país.

Rosanna Guzmán, técnica del viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad del MMARN, destacó la importancia de presentar la propuesta a las comunidades e instituciones relacionadas con la zona propuesta para la reserva.

El MMARN, junto con el Comité MaB Dominicano, ha llevado a cabo un exhaustivo proceso de socialización en tres fases, cubriendo 11 provincias: Azua, Dajabón, Elías Piña, La Vega, Monseñor Nouel, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Santiago y Santiago Rodríguez. Guzmán expresó su gratitud a las comunidades y medios locales por recibir a los técnicos y educadores del Ministerio, quienes explicaron los beneficios y el alcance del proyecto.

El Comité MaB Dominicano incluye, además del Ministerio de Medio Ambiente, a los ministerios de Cultura y Turismo, y varias organizaciones como el Grupo Jaragua, la Asociación de Municipios de la Región Enriquillo, el Comité de Iniciativas Ecoturísticas Locales, la Red Enriquillo de Ecoturismo Comunitario, la Alianza Estratégica de Barahona, la Fundación para el Desarrollo Integral de la Comunidad de Pedernales, la Universidad Católica de Barahona (UCATEBA), el Instituto Dominicano de Investigación Agropecuaria y Forestales (IDAF) y el Grupo Lemba.

Guzmán recordó que esta región abastece a cerca de 709 ríos y arroyos, alberga siete de las principales cuencas hidrográficas de la isla y genera el 98 % de la hidroenergía del país. Además, proporciona agua a ocho de los diez distritos de riego y alimenta el 52 % de las plantas potabilizadoras del país.

La Reserva de Biosfera Madre de las Aguas será la tercera en la República Dominicana, uniéndose a Jaragua-Bahoruco-Enriquillo y La RBTF La Selle y Jaragua-Bahoruco Enriquillo. Su creación será crucial no solo para la República Dominicana, sino también para algunas comunidades en Haití, con quienes se comparte la isla.

Te puede interesar

Presidente Abinader resalta el impacto de la cooperación global en el desarrollo de la República Dominicana

El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.

Vicepresidenta Raquel Peña resalta la modernización educativa en graduación militar y civil

Unade celebra investidura de 2,650 profesionales en programas de postgrado y formación estratégica

Abinader impulsa la movilidad y desarrollo en Santo Domingo Oeste con nuevas obras de infraestructura

El Teleférico y otras iniciativas buscan beneficiar a miles de ciudadanos y transformar la región.

República Dominicana celebra récord turístico con más de 10 millones de visitantes por segundo año consecutivo

El país proyecta alcanzar los 11 millones de visitantes antes de finalizar el 2024