La Inversión Extranjera Directa en Energía alcanza los US$ 564.4 millones en el primer semestre de 2023
Esta cifra representa un incremento interanual espectacular del 52,29% en comparación con sectores como el comercio (7,56%) y el turismo (6,82%).
El sector energético ha demostrado ser un imán para la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre de 2023, al recibir un total de 564,4 millones de dólares en inversiones.
La reciente oleada de contrataciones energéticas en el Caribe y América Central ha sido impulsada por factores clave como la transparencia y el cumplimiento de leyes y regulaciones vigentes. El Ministerio de Energía y Minas informó que la IED en el sector energético prácticamente duplicó el monto alcanzado en 2021, cuando se recibieron US$ 278,2 millones.
Se espera que esta tendencia de crecimiento se mantenga a lo largo del segundo semestre de 2023, llegando a aproximadamente US$ 1.000 millones. Este aumento en la inversión extranjera contribuirá en gran medida al proceso de transición energética acelerada en la región.
Durante el periodo de abril a junio de 2023, el sector energético se posicionó por encima de sectores tradicionalmente líderes en IED, como turismo, comercio, industria y zonas francas, representando el 27,33% del total de IED recibida. Este es un aumento del 2,20% en comparación con la cuota de 25,13% en el primer trimestre del año.
La sólida atracción de inversión en el sector energético demuestra el potencial y la confianza que los inversionistas extranjeros ven en la región y, particularmente, en la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. El futuro del sector energético en el Caribe y América Central parece ser prometedor, y estos datos reflejan la creciente importancia de la inversión extranjera en el avance hacia un panorama energético más verde.
Te puede interesar
Presidente Abinader resalta el impacto de la cooperación global en el desarrollo de la República Dominicana
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
Vicepresidenta Raquel Peña resalta la modernización educativa en graduación militar y civil
Unade celebra investidura de 2,650 profesionales en programas de postgrado y formación estratégica
Abinader impulsa la movilidad y desarrollo en Santo Domingo Oeste con nuevas obras de infraestructura
El Teleférico y otras iniciativas buscan beneficiar a miles de ciudadanos y transformar la región.
República Dominicana celebra récord turístico con más de 10 millones de visitantes por segundo año consecutivo
El país proyecta alcanzar los 11 millones de visitantes antes de finalizar el 2024