
Presidente Abinader resalta el impacto de la cooperación global en el desarrollo de la República Dominicana
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
El 38,2% de los depósitos corresponden a cuentas de ahorro, el 44,1% a depósitos a plazo y el 17,6% a cuentas corrientes.
Actualidad01 de noviembre de 2023El panorama financiero en la República Dominicana ha experimentado un crecimiento impresionante, con los depósitos del sistema financiero ascendiendo a RD$2.5 billones en junio de 2023. Este aumento representa un crecimiento interanual del 13% y equivale a un 39.4% del PIB nominal.
La banca múltiple domina el mercado financiero, contando con el 89.8% de todos los depósitos. Además, un considerable 86.5% de los recursos provienen de los clientes generales. La tasa de ahorro ha alcanzado un nivel notable, con un 27,5%, lo que sitúa al país en una posición destacada cuando se le compara con la media del 19% para América Latina y el Caribe.
En cuanto a la distribución de los depósitos, el 38,2% corresponde a cuentas de ahorro, el 44,1% a depósitos a plazo y el 17,6% a cuentas corrientes. Por otro lado, el 28,7% del total de depósitos está denominado en moneda extranjera, siendo el dólar estadounidense (98%) y el euro (2%) las monedas más utilizadas.
A nivel regional, el mayor volumen de depósitos se concentra en las zonas metropolitanas y septentrionales, alcanzando casi el 90% de los mismos. Por su parte, las regiones oriental y meridional cuentan con el 5.8% y 4.3% respectivamente.
En lo que respecta a la brecha de género, se observa que los hombres dominan en lo que se refiere a los saldos de depósitos. Para cuentas de ahorro, los saldos de depósitos de los hombres alcanzaron RD$381.000 millones frente a los RD$332.000 millones correspondientes a las mujeres.
Estas cifras, que reflejan el crecimiento sólido y sostenido del sistema financiero dominicano, son un indicador clave del desarrollo económico y fortaleza financiera del país. A medida que los bancos continúen expandiendo sus servicios y se fomente una mayor inclusión financiera, la República Dominicana mantendrá su posicionamiento como un actor clave en la región del Caribe.
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
Unade celebra investidura de 2,650 profesionales en programas de postgrado y formación estratégica
El Teleférico y otras iniciativas buscan beneficiar a miles de ciudadanos y transformar la región.
El país proyecta alcanzar los 11 millones de visitantes antes de finalizar el 2024