
Superintendencia de Bancos de la República Dominicana, Pionera en Inclusión y Equidad
La entidad recibe reconocimiento plata del Sello Igualando RD por sus políticas de género y lucha contra la discriminación.
La entidad recibe reconocimiento plata del Sello Igualando RD por sus políticas de género y lucha contra la discriminación.
El sistema financiero de República Dominicana cierra el 2023 con robustez y sólidos indicadores de crecimiento
La Superintendencia de Bancos de Santo Domingo imparte educación financiera a más de 1.700 jóvenes universitarios a través de su programa “Ponte pa´ tus finanzas”. Las charlas, enfocadas en la gestión financiera saludable, son impartidas por expertos y han recorrido varias ciudades del país, con planes de expandirse aún más este año.
Sector turístico muestra sólido crecimiento, aumentando un 6.7% desde 2022 y captando el 10.6% de los préstamos comerciales privados; la morosidad en préstamos turísticos se mantiene baja.
El sistema financiero refleja un aumento del 16,2% interanual en activos, una mayor rentabilidad y estabilidad económica.
Sector financiero dominicano reporta incremento del 10.5% en activos netos y recuperación de millones para depositantes afectados por entidades desaparecidas
La República Dominicana ha implementado un proyecto llamado "El Dinero Busca Dueño", que tiene como objetivo devolver las sumas de dinero a quienes han perdido sus depósitos en entidades financieras que han entrado en procesos de disolución o liquidación antes del 2003.
La normativa permitiría a los inversionistas acceder a créditos usando cuotas de fondos mutuos como garantía, lo que actualmente no es posible.
La Superintendencia de Bancos (SB) ha establecido recientemente la Circular SB: CSB-REG-202300014, proporcionando directrices clave para asegurar la protección de los datos personales de los usuarios en archivos, registros o bancos de datos.
Las cifras también revelan que el número de mujeres deudoras ha crecido un 2,9% anual entre 2017 y 2022, mientras que el crecimiento de los hombres en esta área ha sido del 1,5%.
Del total de 4,014 procesos cerrados en este periodo, 2,592 decisiones se resolvieron a favor de los usuarios, evidenciando la efectividad y compromiso de la entidad en la defensa de los derechos de los clientes.
El 38,2% de los depósitos corresponden a cuentas de ahorro, el 44,1% a depósitos a plazo y el 17,6% a cuentas corrientes.
A pesar del sustancial incremento en la cartera de crédito, los indicadores de riesgo se mantienen en niveles bajos con una tasa de morosidad de un 1.1%.
Expertos en derecho subrayan necesidad de flexibilidad en regulaciones monetarias y financieras ante desafíos emergentes
Esta iniciativa considera el acoso en sus diversas formas, ya sea cibernético, laboral o sexual, y establece procedimientos claros y efectivos para denunciar y tratar las quejas de manera adecuada.
Esta iniciativa busca educar y desarrollar hábitos financieros saludables en edad temprana, preparándoles para enfrentar con éxito los desafíos económicos futuros.
Los niveles de rentabilidad, solvencia y liquidez del sistema financiero son indicativos de una tendencia positiva.
El sistema financiero dominicano se enfrenta actualmente a desafíos significativos en términos de sostenibilidad financiera debido a riesgos ambientales y sociales. Algunos de estos riesgos incluyen el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, la degradación del suelo, la escasez de recursos naturales y el impacto de los desastres relacionados con el clima.
Uno de los avances más significativos en el sistema financiero dominicano es la disminución de entidades que presentaban una baja diversificación sectorial en crédito comercial, pasando de un 64,9% a un 15,9%.
Juristas, miembros del Ministerio Público y del Poder Judicial han alertado a la población sobre los riesgos potenciales al depositar fondos en entidades no supervisadas. Durante un evento reciente, la Fiscal General Adjunta, Yeni Berenice Reynoso, y otros expertos compartieron sus conocimientos y preocupaciones sobre el tema.
La Superintendencia de Bancos organizará una conferencia académica y práctica sobre la lucha contra los delitos financieros, con la participación de destacados juristas, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra el 27 de julio en Santiago.
Este crecimiento en la cartera de crédito dirigida a las mipymes refleja la confianza y el compromiso del sector financiero hacia estas empresas, que son fundamentales para el desarrollo económico y social del país.
La Superintendencia de Bancos ha lanzado una innovadora campaña, denominada Misión Centinela, con el objetivo de combatir los fraudes financieros y proteger a la población.
La Superintendencia de Bancos (SB) ha implementado nuevas soluciones digitales que reducen costos y tiempo de espera, tanto para entidades financieras como para la ciudadanía en general.