
Presidente Abinader resalta el impacto de la cooperación global en el desarrollo de la República Dominicana
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
A pesar del sustancial incremento en la cartera de crédito, los indicadores de riesgo se mantienen en niveles bajos con una tasa de morosidad de un 1.1%.
Actualidad13 de octubre de 2023La cartera de préstamos del sistema financiero de la República Dominicana experimentó un sólido crecimiento nominal del 16,5% hasta junio de 2023, alcanzando la impresionante suma de RD$1.77 billones. Este crecimiento supera la expansión promedio observada en los últimos siete años, destacando el buen momento que atraviesa el sector financiero en el país.
Los préstamos al sector corporativo constituyen la mayoría de la cartera crediticia, representando un 53.8% del total. Por otro lado, los préstamos al consumo y las hipotecas ocupan el 23.5% y 18.2% respectivamente. Entre todas las categorías de préstamos, las tarjetas de crédito experimentaron el mayor crecimiento interanual, con una increíble tasa del 26.6%.
El crecimiento en los préstamos comerciales privados también fue notable, registrando un aumento del 15.1%. Este avance fue impulsado principalmente por cinco sectores clave que representan aproximadamente el 72.7% del total de la cartera crediticia: construcción, comercio, actividades inmobiliarias, industria y actividades de alojamiento y restauración.
A pesar del sustancial incremento en la cartera de crédito, los indicadores de riesgo se mantienen en niveles bajos. La tasa de morosidad en los préstamos es tan solo del 1.1%, mientras que la cobertura de provisiones se encuentra en un saludable 292.4%. Además, la morosidad estresada se redujo 0.81 puntos respecto a junio de 2022, situándose en un 6.9%.
Este crecimiento sostenido en la cartera crediticia del sistema financiero dominicano demuestra la fortaleza de la economía del país y el buen funcionamiento de sus instituciones financieras. Los interesados en invertir en la República Dominicana o en solicitar préstamos deben estar al tanto de este panorama de expansión y bajo riesgo, ya que podría ser un momento propicio para aprovechar oportunidades financieras.
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
Unade celebra investidura de 2,650 profesionales en programas de postgrado y formación estratégica
El Teleférico y otras iniciativas buscan beneficiar a miles de ciudadanos y transformar la región.
El país proyecta alcanzar los 11 millones de visitantes antes de finalizar el 2024