Conferencia sobre desafíos en la persecución de delitos financieros ofrecida por la Superintendencia de Bancos

La Superintendencia de Bancos organizará una conferencia académica y práctica sobre la lucha contra los delitos financieros, con la participación de destacados juristas, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra el 27 de julio en Santiago.

Actualidad25 de julio de 2023Tu VozTu Voz
persecucion de delitos financieros

La Superintendencia de Bancos (SB) celebrará la conferencia "Desafíos de la persecución de los delitos financieros" el próximo 27 de julio en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de Santiago de los Caballeros.

El evento surge en un momento crucial, dada la creciente problemática de delitos financieros a nivel mundial y su impacto en la economía de la República Dominicana. La conferencia tiene como objetivo abordar el tema desde una perspectiva académica y práctica, fortaleciendo el marco jurídico dominicano para la persecución y sanción de estos delitos, así como la captación irregular de recursos de ciudadanos.

Entre los participantes, se contará con la presencia de destacados juristas nacionales, como Yeni Berenice Reinoso, quienes aportarán su conocimiento y experiencia en el ámbito legal de delitos financieros. Las discusiones girarán en torno a estrategias y herramientas efectivas para combatir y prevenir el delito financiero, así como posibles mejoras en la legislación dominicana.

Además, la SB lanzó recientemente la campaña "Misión Centinela" que busca informar y educar a la población sobre los riesgos de colocación de recursos en entidades financieras no supervisadas, y cómo denunciar casos de captación irregular. Esta iniciativa complementa los esfuerzos de la conferencia por abordar el tema de manera integral.

Asimismo, se espera que la conferencia impulse el debate público sobre la importancia y el impacto de los delitos financieros en la sociedad dominicana, promoviendo una mayor conciencia sobre la importancia de proteger nuestra economía y fomentar la transparencia en el sector financiero.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email