La Superintendencia de Bancos implementa política para combatir discriminación, acoso y violencia de género

Esta iniciativa considera el acoso en sus diversas formas, ya sea cibernético, laboral o sexual, y establece procedimientos claros y efectivos para denunciar y tratar las quejas de manera adecuada.

Actualidad11 de septiembre de 2023Tu VozTu Voz
shutterstock_1516329536

La Superintendencia de Bancos (SB) ha establecido recientemente una política integral en su esfuerzo por prevenir, abordar y responder a situaciones de discriminación, violencia de género y acoso dentro de su ámbito laboral. Esta política se aplica a todos los empleados, contratistas, personal de seguridad, visitantes y pasantes que forman parte de la institución.

Siguiendo los lineamientos de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento, esta iniciativa considera el acoso en sus diversas formas, ya sea cibernético, laboral o sexual, y establece procedimientos claros y efectivos para denunciar y tratar las quejas de manera adecuada.

La SB tiene como objetivo principal crear un ambiente de trabajo seguro y amigable para sus colaboradores, garantizando que no existan casos de discriminación o acoso debido a factores como el género, jerarquía, situación económica, origen social o creencias religiosas. Además, viene implementando una política de tolerancia cero hacia todas las formas de violencia y discriminación.

Esta nueva política es un paso importante en el compromiso de la Superintendencia de Bancos para garantizar un entorno laboral inclusivo y libre de discriminación, y se espera que otras instituciones sigan su ejemplo en la lucha por erradicar estas problemáticas de sus espacios laborales.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email