
Presidente Abinader resalta el impacto de la cooperación global en el desarrollo de la República Dominicana
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
Los niveles de rentabilidad, solvencia y liquidez del sistema financiero son indicativos de una tendencia positiva.
Actualidad04 de septiembre de 2023El último informe trimestral de desempeño del sistema financiero al 30 de junio de 2023 revela que la economía dominicana continúa estable y próspera, con indicadores de rentabilidad, solvencia y liquidez en niveles adecuados para satisfacer las demandas del país. La estabilidad se deriva en parte gracias a la capacidad de absorción de pérdidas del sistema y a su inherente vigilancia y solidez financiera.
Impulsada por el estímulo monetario, la economía experimentó un crecimiento interanual significativo del 13.9%, elevando los activos totales del sistema a 3,269 billones de pesos dominicanos, o el 52.2% del PIB del país. La cartera de crédito también creció a un ritmo acelerado, superando la actividad económica con un aumento del 17.2% en préstamos al sector privado.
La contracción en los tipos de interés, resultado de los recientes estímulos monetarios, redujo el margen de interés neto al 2,9%. La exposición crediticia en moneda extranjera se mantuvo estable, y aunque el índice de solvencia mostró una disminución menor, el patrimonio técnico mantuvo una tendencia de crecimiento saludable, alcanzando un aumento del 17%.
Los activos líquidos también experimentaron un crecimiento considerable, incrementando en 113 880 millones de DOP (22,4% de aumento) en comparación con junio de 2022. Además, las provisiones se normalizaron, disminuyendo el 16,7%, y los saneamientos se contrajeron con la misma proporción. El índice de morosidad, por su parte, mantuvo su tendencia a la baja al llegar al 1,1%.
Destaca también el incremento en la inclusión financiera: la cantidad de individuos con créditos aumentó en un 10,8%, llegando a 2.014.318 personas, mientras que las entidades jurídicas experimentaron un aumento de 2.843, alcanzando la cifra de 32.905.
El continuo crecimiento y resiliencia en el sistema financiero dominicano pone de manifiesto el éxito en las estrategias económicas implementadas y el sólido marco regulatorio del país. El informe trimestral enfatiza la importancia de mantener estos esfuerzos para garantizar una economía sana y próspera para todos los dominicanos.
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
Unade celebra investidura de 2,650 profesionales en programas de postgrado y formación estratégica
El Teleférico y otras iniciativas buscan beneficiar a miles de ciudadanos y transformar la región.
El país proyecta alcanzar los 11 millones de visitantes antes de finalizar el 2024