
Presidente Abinader resalta el impacto de la cooperación global en el desarrollo de la República Dominicana
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, ha dejado claro su compromiso con el desarrollo de energías renovables en el país. Desde que asumió el cargo en 2020, ha firmado 34 contratos de compra de energía limpia para los próximos tres años, lo que significa un aumento significativo en la capacidad total de generación de energía renovable, alcanzando los 1.812 megavatios (MW).
Actualidad31 de agosto de 2023El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, ha firmado 34 contratos para la compra de energía renovable en tres años, lo que supone un marcado impulso a la generación de energía limpia en el país. Estos acuerdos significan una capacidad total de generación de 1.812 megavatios (MW), un hito importante en comparación con los 187,4 MW que se lograron en los diez años previos a su gobierno, gracias a la instalación de sólo cuatro proyectos solares.
De los 34 proyectos firmados, 11 ya han sido construidos y están en pleno funcionamiento comercial. La relevancia de estos contratos no sólo radica en el aumento de la capacidad de generación, sino también en la reducción del coste de compra de energía. El precio medio de estos contratos es la mitad que el de EDES, las empresas distribuidoras de electricidad, para 2022.
Este impulso en la adopción de energías renovables ha posicionado a República Dominicana como el quinto destino más atractivo para la inversión en este sector en América Latina, según el boletín Climatescope de la revista Bloomberg. Además, desde agosto de 2020, las distribuidoras eléctricas estatales han incrementado la compra de energía de fuentes renovables en un 395%, contribuyendo a diversificar la matriz energética nacional y a reducir la dependencia de los combustibles fósiles importados.
La administración Abinader ha dado acciones contundentes para priorizar la transición hacia una matriz energética más sostenible y resiliente. Estos esfuerzos se alinean con la necesidad de enfrentar los desafíos económicos y ambientales que presentan los combustibles fósiles y sus efectos en la salud pública y el cambio climático.
La rápida implementación de estas iniciativas representa una clara señal de compromiso por parte del gobierno, pero también una oportunidad para los inversionistas y la industria nacional de energía limpia. Los proyectos en curso y los futuros contratos pueden impulsar el crecimiento económico y generar empleo, al mismo tiempo que se reduce la huella de carbono del país.
La firma de estos 34 contratos de energía renovable, con un aumento de 1,812 MW en la capacidad de generación, es un indicativo del liderazgo de Abinader en la transición energética de la República Dominicana. Este impulso por la energía limpia pone de manifiesto la voluntad del país para reducir su dependencia de los combustibles fósiles y mejorar su sostenibilidad energética.
El mandatario destaca la evolución del país hacia un rol dual en la cooperación internacional durante su intervención en el Foro de Doha.
Unade celebra investidura de 2,650 profesionales en programas de postgrado y formación estratégica
El Teleférico y otras iniciativas buscan beneficiar a miles de ciudadanos y transformar la región.
El país proyecta alcanzar los 11 millones de visitantes antes de finalizar el 2024