Récord de demanda energética en el país; Gobierno implementa acciones estratégicas

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que la demanda de energía en el país ha alcanzado un nuevo récord, registrando un total de 3,500 megavatios (MW). Esto representa un incremento del 10.23% con respecto al año 2022.

Actualidad13 de septiembre de 2023Tu VozTu Voz
Fachada Energia y Minas Dron

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) ha anunciado recientemente que la demanda de energía en el país ha alcanzado un nuevo récord de 3,500 megavatios (MW), lo que se traduce en un incremento del 10.23% en comparación al año 2022. Este notable aumento pone de relieve la creciente demanda de energía por parte de la población y la importancia de contar con una estrategia sólida para enfrentar esta situación.

Este récord no es el único, ya que en dos ocasiones anteriores, 2021 y 2022, la demanda de energía superó los niveles históricos con 3,161 MW y 3,175 MW, respectivamente. Estas cifras evidencian la creciente necesidad de contar con un suministro de energía confiable y sostenible para la nación.

El Gobierno, reconociendo la creciente demanda y en un esfuerzo por garantizar un suministro adecuado de energía, ha adoptado medidas importantes para ampliar la capacidad energética del país. Entre estas medidas, destaca la incorporación al sistema eléctrico nacional de 368 MW derivados de combustibles fósiles y, en sintonía con el compromiso por una matriz energética más limpia, 1,812 MW de proyectos basados en energías renovables.

Además, el MEM ha informado sobre la implementación de un plan de construcción de centrales eléctricas que abarca desde plantas de generación a base de fuentes no renovables hasta plantas de generación renovable, con el objetivo de contar con la capacidad necesaria para satisfacer la futura demanda energética y mantener una reserva para contingencias.

El Ministerio también destaca el firme compromiso del Presidente Luis Abinader con el desarrollo sostenible y la transición hacia una matriz energética más limpia y respetuosa con el medio ambiente. Esta preocupación por el impacto ambiental de la generación de energía no solo es una muestra del compromiso del Gobierno con la sostenibilidad, sino también un reconocimiento de las expectativas de los ciudadanos en relación a la calidad de su suministro energético.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email