
Indrhi impulsa rehabilitación de infraestructura hídrica en Bajo Yuna, garantizando cosecha arrocera en noviembre
Las obras beneficiarán a más de 3,500 usuarios y asegurarán la irrigación de 200,000 tareas agrícolas en la región
Las obras beneficiarán a más de 3,500 usuarios y asegurarán la irrigación de 200,000 tareas agrícolas en la región
La entidad presenta un compendio de proyectos clave que han transformado la infraestructura hídrica del país y fortalecido la producción agrícola en los últimos cuatro años.
El presidente Luis Abinader inaugura la renovación del canal de riego Nizao-Najayo, beneficiando a más de 3,000 productores agrícolas con una inversión de RD 230 millones.
Iniciativa intensifica limpieza de drenajes y reconstrucción de muros en áreas agrícolas y comunidades vulnerables
Proyecto clave para el desarrollo agrícola se encuentra en fase de diseño con apoyo de la CAF
Equipamiento moderno llega a manos de regantes locales con financiamiento a tasa cero, prometiendo mejoras en la eficiencia del riego y apoyo continuo al sector
Aportes significativos en embalses clave mejoran la capacidad hídrica del país.
El gobierno y productores acuerdan nuevas medidas para impulsar la agropecuaria en Dajabón
Más de 5,000 Jóvenes Dominicanos Se Sumergen en el Mundo del Agua gracias a Iniciativas del Indrhi
Presidente Abinader destaca el progreso y seguridad hídrica que la obra aporta a la región
Más de 1,300 Agricultores Serán Beneficiados con Mejoras en Infraestructura de Riego en Cinco Municipios de la Provincia
El Indrhi lidera la construcción de estaciones de bombeo en las tomas del río para asegurar el suministro de agua en la provincia fronteriza, incluyendo rehabilitación de la toma y de bombas, y la proyección de una presa a largo plazo.
En el contexto de este evento climático, el mandatario propuso la construcción de una presa en el Alto Yuna como solución a los problemas de inundaciones que aquejan a la zona.
La capacidad total combinada de almacenamiento de todas las presas del país asciende a 1.830 millones de metros cúbicos de agua, por lo que el incremento de más de 235 millones registrado en el pasado fin de semana constituye un aporte significativo para el suministro de agua.
Esta fase del proyecto implica la extracción y gestión eficiente de toneladas de desechos sólidos, contribuyendo significativamente al bienestar social y medioambiental de la comunidad.
El enfoque del gobierno incluye el compromiso de continuar con el desarrollo y mantenimiento de infraestructura hídrica en el país, garantizando así el almacenamiento y uso del agua para el consumo humano, la producción agrícola y la generación hidroeléctrica.
Recientemente, la tormenta tropical Franklin ha sido noticia en la provincia de Peravia debido al incremento en las reservas de agua en las principales presas del país. La presa de Valdesia, ubicada en dicha provincia, fue una de las más beneficiadas, al proveer el 45% del agua para consumo humano en las zonas cercanas.